| áøàùéú ìæ 
 
 
 à åÇéÅÌ֣ùÆÑá éÇòÂ÷É֔á áÀÌàÆ֖øÆõ îÀâåÌøÅ֣é àÈáÄ֑éå áÀÌàÆ֖øÆõ ëÀÌðÈÍòÇïÓ á àÅ֣ìÆÌäÐ úÉÌìÀã֣åÉú éÇòÂ÷É֗á éåÉñÅ֞ó áÆÌïÎùÀÑáÇÍòÎòÆùÀÒøÅ֤ä ùÈÑðÈä֙ äÈéÈ֨ä øÉòÆ֤ä àÆúÎàÆçÈéå֙ áÇÌöÉÌ֔àï åÀä֣åÌà ðÇ֗òÇø àÆúÎáÀÌðÅ֥é áÄìÀäÈ֛ä åÀàÆúÎáÀÌðÅ֥é æÄìÀôÈÌ֖ä ðÀùÅÑ֣é àÈáÄ֑éå åÇéÈÌáÅ֥à éåÉñÅ֛ó àÆúÎãÄÌáÈÌúÈ֥í øÈòÈ֖ä àÆìÎàÂáÄéäÆÍíÓ 
 â åÀéÄùÀÒøÈàÅ֗ì àÈäÇ֤á àÆúÎéåÉñÅó֙ îÄëÈÌìÎáÈÌðÈ֔éå ëÄÌÍéÎáÆïÎæÀ÷ËðÄ֥éí ä֖åÌà ì֑åÉ åÀòÈ֥ùÈÒä ì֖åÉ ëÀÌúÉ֥ðÆú ôÇÌñÄÌÍéíÓ 
 ã åÇéÄÌøÀà֣åÌ àÆçÈ֗éå ëÄÌÍéÎàÉú֞åÉ àÈäÇ֤á àÂáÄéäÆí֙ îÄëÈÌìÎàÆçÈ֔éå åÇÍéÄÌùÀÒðÀà֖åÌ àÉú֑åÉ åÀìÉ֥à éÈëÀì֖åÌ ãÇÌáÀÌø֥åÉ ìÀùÈÑìÉÍíÓ ä åÇéÇÌçÂìÉ֤í éåÉñÅó֙ çÂì֔åÉí åÇéÇÌâÅÌ֖ã ìÀàÆçÈ֑éå åÇéÌåÉñÄ֥ôåÌ ò֖åÉã ùÀÒðÉ֥à àÉúÍåÉÓ å åÇéÉÌ֖àîÆø àÂìÅéäÆ֑í ùÄÑîÀòåÌÎðÈ֕à äÇçÂì֥åÉí äÇæÆÌ֖ä àÂùÆÑ֥ø çÈìÈÍîÀúÄÌéÓ æ åÀ֠äÄðÅÌä àÂðÇ֜çÀðåÌ îÀàÇìÀÌîÄ֤éí àÂìËîÄÌéí֙ áÀÌú֣åÉêÀ äÇùÈÌÒãÆ֔ä åÀäÄðÅÌ֛ä ÷È֥îÈä àÂìËîÈÌúÄ֖é åÀâÇíÎðÄöÈÌ֑áÈä åÀäÄðÅÌ֤ä úÀñËáÆÌ֙éðÈä֙ àÂìËîÉÌ֣úÅéëÆ֔í åÇúÄÌÍùÀÑúÇÌçÂåÆ֖éïÈ ìÇàÂìËîÈÌúÄÍéÓ ç åÇéÉÌ֤àîÀøåÌ ìåÉ֙ àÆçÈ֔éå äÂîÈìÉ֤êÀ úÄÌîÀìÉêÀ֙ òÈìÅ֔éðåÌ àÄíÎîÈùÑ֥åÉì úÄÌîÀùÉÑ֖ì áÈÌ֑ðåÌ åÇéÌåÉñÄ֤ôåÌ òåÉã֙ ùÀÒðÉ֣à àÉú֔åÉ òÇìÎçÂìÉîÉúÈ֖éå åÀòÇìÎãÀÌáÈøÈÍéåÓ è åÇéÇÌçÂìÉ֥í òåÉã֙ çÂì֣åÉí àÇçÅ֔ø åÇéÀñÇôÅÌ֥ø àÉú֖åÉ ìÀàÆçÈ֑éå åÇéÉÌ֗àîÆø äÄðÅÌ֨ä çÈìÇ֤îÀúÄÌÍé çÂìåÉí֙ ò֔åÉã åÀäÄðÅÌ֧ä äÇùÆÌÑ֣îÆùÑ åÀäÇéÈÌøÅ֗çÇ åÀàÇçÇ֤ã òÈùÈÒø֙ ëÌÍåÉëÈáÄ֔éí îÄÍùÀÑúÇÌçÂåÄ֖éí ìÄÍéÓ é åÇéÀñÇôÅÌ֣ø àÆìÎàÈáÄéå֮ åÀàÆìÎàÆçÈéå֒ åÇéÄÌâÀòÇøÎáÌ֣åÉ àÈáÄ֔éå åÇéÉÌ֣àîÆø ì֔åÉ îÈ֛ä äÇçÂì֥åÉí äÇæÆÌ֖ä àÂùÆÑ֣ø çÈìÈ֑îÀúÈÌ äÂá֣åÉà ðÈá֗åÉà àÂðÄé֙ åÀàÄîÀÌêÈ֣ åÀàÇçÆ֔éêÈ ìÀäÄùÀÑúÇÌçÂåÉ֥ú ìÀêÈ֖ àÈÍøÀöÈäÓ éà åÇéÀ÷ÇðÀàåÌÎá֖åÉ àÆçÈ֑éå åÀàÈáÄ֖éå ùÈÑîÇ֥ø àÆúÎäÇãÈÌáÈÍøÓ ùðé éá åÇéÅÌìÀë֖åÌ àÆçÈ֑éå ìÄøÀò֛åÉú àÆׅúׅÎöÉ֥àï àÂáÄéäÆ֖í áÄÌùÀÑëÆÍíÓ éâ åÇéÉÌ֨àîÆø éÄùÀÒøÈàÅ֜ì àÆìÎéåÉñÅ֗ó äÂì֤åÉà àÇçÆ֙éêÈ֙ øÉòÄ֣éí áÄÌùÀÑëÆ֔í ìÀëÈ֖ä åÀàÆùÀÑìÈçÂêÈ֣ àÂìÅéäÆ֑í åÇéÉÌ֥àîÆø ì֖åÉ äÄðÅÌÍðÄéÓ éã åÇéÉÌ֣àîÆø ì֗åÉ ìÆêÀÎðÈ֨à øÀàÅ֜ä àÆúÎùÀÑì֤åÉí àÇçÆ֙éêÈ֙ åÀàÆúÎùÀÑì֣åÉí äÇöÉÌ֔àï åÇäÂùÄÑáÅ֖ðÄé ãÈÌáÈ֑ø åÇéÄÌùÀÑìÈçÅ֙äåÌ֙ îÅòÅ֣îÆ÷ çÆáÀø֔åÉï åÇéÈÌáÉ֖à ùÀÑëÆÍîÈäÓ èå åÇéÄÌîÀöÈàÅ֣äåÌ àÄ֔éùÑ åÀäÄðÅÌ֥ä úÉòÆ֖ä áÇÌùÈÌÒãÆ֑ä åÇéÄÌùÀÑàÈìÅ֧äåÌ äÈàÄ֛éùÑ ìÅàîÉ֖ø îÇäÎúÀÌáÇ÷ÅÌÍùÑÓ èæ åÇéÉÌ֕àîÆø àÆúÎàÇçÇ֖é àÈðÉëÄ֣é îÀáÇ÷ÅÌ֑ùÑ äÇâÄÌÍéãÈäÎðÈÌ֣à ìÄ֔é àÅéôÉ֖ä äÅ֥í øÉòÄÍéíÓ éæ åÇéÉÌ֤àîÆø äÈàÄéùÑ֙ ðÈñÀò֣åÌ îÄæÆÌ֔ä ëÄÌ֤é ùÈÑîÇ֙òÀúÄÌé֙ àÉÍîÀøÄ֔éí ðÅìÀëÈ֖ä ãÉÌúÈ֑éÀðÈä åÇéÅÌ֤ìÆêÀ éåÉñÅó֙ àÇçÇ֣ø àÆçÈ֔éå åÇéÄÌîÀöÈàÅ֖í áÀÌãÉúÈÍïÓ éç åÇéÄÌøÀà֥åÌ àÉú֖åÉ îÅøÈçÉ֑÷ åÌáÀèÆ֙øÆí֙ éÄ÷ÀøÇ֣á àÂìÅéäÆ֔í åÇéÄÌÍúÀðÇëÀÌì֥åÌ àÉú֖åÉ ìÇäÂîÄéúÍåÉÓ éè åÇéÉÌàîÀø֖åÌ àÄ֣éùÑ àÆìÎàÈçÄ֑éå äÄðÅÌ֗ä áÇÌ֛òÇì äÇçÂìÉî֥åÉú äÇìÈÌæÆ֖ä áÈÌÍàÓÓ ë åÀòÇúÈÌ֣äÐ ìÀë֣åÌ åÀðÇÍäÇøÀâÅ֗äåÌ åÀðÇùÀÑìÄëÅ֙äåÌ֙ áÀÌàÇçÇ֣ã äÇáÉÌø֔åÉú åÀàÈîÇ֕øÀðåÌ çÇéÈÌ֥ä øÈòÈ֖ä àÂëÈìÈ֑úÀäåÌ åÀðÄøÀàÆ֕ä îÇäÎéÄÌäÀé֖åÌ çÂìÉîÉúÈÍéåÓ ëà åÇéÄÌùÀÑîÇ֣ò øÀàåÌáÅ֔ï åÇéÇÌöÄÌìÅ֖äåÌ îÄéÈÌãÈ֑í åÇéÉÌ֕àîÆø ìÉ֥à ðÇëÆÌ֖ðÌåÌ ðÈÍôÆùÑÓ ëá åÇéÉÌ֨àîÆø àÂìÅäÆ֣íÐ øÀàåÌáÅï֮ àÇìÎúÄÌùÀÑôÀÌëåÌÎãÈí֒ äÇùÀÑìÄ֣éëåÌ àÉú֗åÉ àÆìÎäÇáÌ֤åÉø äÇæÆÌä֙ àÂùÆÑ֣ø áÇÌîÄÌãÀáÈÌ֔ø åÀéÈ֖ã àÇìÎúÄÌùÀÑìÀçåÌÎá֑åÉ ìÀîÇ֗òÇï äÇöÄÌ֤éì àÉúåÉ֙ îÄéÈÌãÈ֔í ìÇäÂùÄÑéá֖åÉ àÆìÎàÈáÄÍéåÓ ùìéùé ëâ åÇÍéÀäÄ֕é ëÇÌÍàÂùÆÑøÎáÈÌ֥à éåÉñÅ֖ó àÆìÎàÆçÈ֑éå åÇéÇÌôÀùÄÑ֤éèåÌ àÆúÎéåÉñÅó֙ àÆúÎëËÌúÈÌðÀúÌ֔åÉ àÆúÎëÀÌúÉ֥ðÆú äÇôÇÌñÄÌ֖éí àÂùÆÑ֥ø òÈìÈÍéåÓ ëã åÇéÄÌ֨÷ÈÌçË֔äåÌ åÇéÇÌùÀÑìÄ֥ëåÌ àÉú֖åÉ äÇáÉÌ֑øÈä åÀäÇáÌ֣åÉø øÅ֔÷ àÅ֥éï áÌ֖åÉ îÈÍéÄíÓ ëä åÇéÅÌùÀÑáåÌ֮ ìÆÍàÁëÈìÎìÆçÆí֒ åÇéÄÌùÀÒà֤åÌ òÅÍéðÅéäÆí֙ åÇéÄÌøÀà֔åÌ åÀäÄðÅÌä֙ àÉøÀçÇ֣ú éÄùÀÑîÀòÅàìÄ֔éí áÈÌàÈ֖ä îÄâÄÌìÀòÈ֑ã åÌâÀîÇìÅÌéäÆ֣í ðÉÍùÀÒàÄ֗éí ðÀëÉàú֙ åÌöÀøÄ֣é åÈìÉ֔è äåÉìÀëÄ֖éí ìÀäåÉøÄ֥éã îÄöÀøÈÍéÀîÈäÓ ëå åÇéÉÌ֥àîÆø éÀäåÌãÈ֖ä àÆìÎàÆçÈ֑éå îÇäÎáÆÌ֗öÇò ëÄÌ֤é ðÇäÂøÉâ֙ àÆúÎàÈçÄ֔éðåÌ åÀëÄñÄÌ֖éðåÌ àÆúÎãÈÌîÍåÉÓ ëæ ìÀë֞åÌ åÀðÄîÀëÀÌøÆ֣ðÌåÌ ìÇéÄÌùÀÑîÀòÅàìÄ֗éí åÀéÈãÅ֙ðåÌ֙ àÇìÎúÀÌäÄéÎá֔åÉ ëÄÌÍéÎàÈçÄ֥éðåÌ áÀùÈÒøÅ֖ðåÌ ä֑åÌà åÇÍéÄÌùÀÑîÀò֖åÌ àÆçÈÍéåÓ ëç åÇéÇÌÍòÇáÀøåÌ֩ àÂðÈùÄÑ֨éí îÄãÀéÈðÄ֜éí ñÉÍçÂøÄ֗éí åÇÍéÄÌîÀùÀÑëåÌ֙ åÇéÇÌÍòÂì֤åÌ àÆúÎéåÉñÅó֙ îÄïÎäÇáÌ֔åÉø åÇéÄÌîÀëÀÌø֧åÌ àÆúÎéåÉñÅ֛ó ìÇéÄÌùÀÑîÀòÅàìÄ֖éí áÀÌòÆùÀÒøÄ֣éí ëÈÌ֑ñÆó åÇéÈÌáÄ֥éàåÌ àÆúÎéåÉñÅ֖ó îÄöÀøÈÍéÀîÈäÓ ëè åÇéÈÌ֤ùÈÑá øÀàåÌáÅï֙ àÆìÎäÇáÌ֔åÉø åÀäÄðÅÌ֥ä àÅéïÎéåÉñÅ֖ó áÇÌáÌ֑åÉø åÇéÄÌ÷ÀøÇ֖ò àÆúÎáÀÌâÈãÈÍéåÓ ì åÇéÈÌ֥ùÈÑá àÆìÎàÆçÈ֖éå åÇéÉÌàîÇ֑ø äÇéÆÌ֣ìÆã àÅéðÆ֔ðÌåÌ åÇàÂðÄ֖é àÈ֥ðÈä àÂðÄéÎáÈÍàÓ ìà åÇéÄÌ÷Àç֖åÌ àÆúÎëÀÌúÉ֣ðÆú éåÉñÅ֑ó åÇÍéÄÌùÀÑçÂèåÌ֙ ùÀÒòÄ֣éø òÄæÄÌ֔éí åÇéÄÌèÀáÀÌì֥åÌ àÆúÎäÇëËÌúÉÌ֖ðÆú áÇÌãÈÌÍíÓ ìá åÇÍéÀùÇÑìÀÌç֞åÌ àÆúÎëÀÌúÉ֣ðÆú äÇôÇÌñÄÌ֗éí åÇéÈÌáÄ֙éàåÌ֙ àÆìÎàÂáÄéäÆ֔í åÇéÉÌàîÀø֖åÌ æÉ֣àú îÈöÈ֑àðåÌ äÇëÆÌøÎðÈ֗à äÇëÀÌúÉ֧ðÆú áÄÌðÀêÈ֛ äÄ֖åà àÄíÎìÉÍàÓ 
 
 ìâ åÇéÇÌëÄÌéøÈ֤äÌ åÇéÉÌ֙àîÆø֙ ëÀÌúÉ֣ðÆú áÀÌðÄ֔é çÇéÈÌ֥ä øÈòÈ֖ä àÂëÈìÈ֑úÀäåÌ èÈøÉ֥ó èÉøÇ֖ó éåÉñÅÍóÓ ìã åÇéÄÌ÷ÀøÇ֤ò éÇòÂ÷Éá֙ ùÄÒîÀìÉúÈ֔éå åÇéÈÌ֥ùÆÒí ùÇÒ֖÷ áÀÌîÈúÀðÈ֑éå åÇéÄÌúÀàÇáÅÌ֥ì òÇìÎáÀÌð֖åÉ éÈîÄ֥éí øÇáÄÌÍéíÓ ìä åÇéÈÌ÷ËîåÌ֩ ëÈìÎáÈÌðÈ֨éå åÀëÈìÎáÀÌðÉúÈ֜éå ìÀðÇçÂî֗åÉ åÇéÀîÈàÅï֙ ìÀäÄúÀðÇçÅ֔í åÇéÉÌ֕àîÆø ëÄÌÍéÎàÅøÅ֧ã àÆìÎáÀÌðÄ֛é àÈáÅ֖ì ùÀÑàÉ֑ìÈä åÇéÅÌ֥áÀêÀÌ àÉú֖åÉ àÈáÄÍéåÓ ìå åÀäÇ֨îÀÌãÈðÄ֔éí îÈëÀø֥åÌ àÉú֖åÉ àÆìÎîÄöÀøÈ֑éÄí ìÀôÍåÉèÄéôÇø֙ ñÀøÄ֣éñ ôÇÌøÀòÉ֔ä ùÇÒ֖ø äÇèÇÌáÈÌçÄÍéí | PARASHÁH: “VAIESHEV”: GÉNESIS 3 7: 1-40 :23 CAPÍTULO 37 
 1. Se asentó Iahacov en la tierra de las moradas de su padre, en la tierra de Quenahan. 2. Estas son las generaciones¹ de Iahacov: Iosef a la edad de diecisiete años pastoreaba con sus hermanos, las ovejas - él era mozo - con los hijos de Bilháh y los hijos de Zilpáh - mujeres de su padre. Y Iosef trajo habladurías acerca de ellos a su padre. ¹ Otros: eventos 3. Empero, Israel amaba a losef más que a todos sus hijos - ya que era para él, hijo de su ancianidad - y él le había hecho una túnica ornamentada ¹ ¹ Otros: Túnica de mangas largas. 4. Cuando vieron sus hermanos, que a él amaba su padre - más que a todos sus hermanos - ellos le odiaron y no pudieron hablar con él en paz. 5. Soñó Iosef un sueño y se lo dijo a sus hermanos y ellos siguieron odiándole más. 6. Les dijo a ellos: Escuchad - ahora - este sueño que yo he soñado. 7. Y he aquí que nosotros estábamos atando gavillas en medio del campo y he aquí que se levantó mi gavilla y también se afirmó y he aquí que vuestras gavillas la circundaban y se prosternaban ante mi gavilla. 8. Le dijeron sus hermanos: ¿Acaso reinar habrás de reinar sobre nosotros o gobernar habrás de gobernarnos? Y siguieron odiándole aún más por sus sueños y por sus palabras. 9. Soñó más, otro sueño y se lo contó a sus hermanos. Dijo: He aquí, he soñado otro sueño más y he aquí que el Sol y la Luna y once estrellas se prosternaban ante mí. 10. Se lo contó a su padre y a sus hermanos y le reprendió su padre y le dijo: ¿Qué es este sueño que has soñado? ¿Acaso venir habremos de venir, yo y tu madre y tus hermanos para prosternamos ante ti a tierra? 11. Le envidiaron sus hermanos, mas su padre aguardó la cosa. Segunda 12. Fueron sus hermanos a pastorear las ovejas de su padre, en Shejem. 13. Dijo Israel a losef: Ciertamente tus hermanos están pastoreando en Shejem. Vé y te enviaré hacia ellos. Y le dijo: Heme aquí. 14. Le dijo: Vé ahora y mira la paz de tus hermanos y la integridad de las ovejas y tráeme al regreso alguna palabra. Le envió desde el valle de Hebrón y llegó a Shejem. 15. Le encontró un hombre - y he aquí que estaba extraviado en el campo - Le preguntó el hombre diciendo: ¿Qué buscas? 16. Dijo: A mis hermanos yo estoy buscando; dime, ahora, dónde están pastoreando. 17. Dijo el hombre: Han partido de aquí, pues he oído que decían: Vayamos a Dotán. Partió losef en pos de sus hermanos y los encontró en Dotán. 18. Le divisaron desde lejos y antes que se acercara a ellos conspiraron contra él para matarle. 19. Dijeron el uno al otro: He aquí, el hombre de los sueños - aquél - está viniendo. 20. Y ahora venid, matémosle y arrojémosle en alguna de las cisternas y diremos: Una fiera salvaje le ha devorado. ¡Y veremos qué serán sus sueños! 21. Lo escuchó Reubén y le libró¹ de manos de ellos. Dijo: ¡No atentemos contra su vida! ¹ Otros: Trató de librarlo. 22. Les dijo Reubén: ¡No derraméis sangre! Arrojadle a esta cisterna que está en el desierto, ¡mas la mano no tendáis contra él! - para librarle de la mano de ellos, para devolverle a su padre. Tercera 23. Ocurrió que, cuando llegó Iosef hasta sus hermanos, despojaron a Iosef de su túnica, la túnica ornamentada que él vestía. 24. Le prendieron y le arrojaron a la cisterna - mas la cisterna estaba vacía, no había en ella agua. 25. Se sentaron para comer pan. Alzaron sus ojos y divisaron y he aquí que una caravana de Ishmehelim venía de Guilhad, sus camellos portaban tragacanto, almástiga y láudano. Ellos iban para descenderlo a Egipto. 26. Dijo Iehudáh a sus hermanos:¿Qué provecho que matemos a nuestro hermano y encubramos su sangre? 27. Vamos, vendámosle a los Ishmehehm mas nuestra mano no sea contra él; pues nuestro hermano, nuestra carne es. Y le escucharon sus hermanos. 28. Empero, pasaron hombres Midianim - mercaderes - y tiraron e hicieron subir a Iosef de la cisterna y vendieron a Iosef a los Ishmehelim por veinte piezas de plata y ellos trajeron a Iosef a Egipto. 29. Volvió Reubén a la cisterna y he aquí que no estaba Iosef en la cisterna y rasgó sus ropas. 30. Volvió a sus hermanos y dijo: El niño no está. Y yo, pues, ¿dónde voy yo? 31. Tomaron la túnica de Iosef, degollaron un cabrito y embebieron la túnica en la sangre. 32. Enviaron¹ la túnica ornamentada y la trajeron a su padre y dijeron: Esto hemos encontrado; reconoce ahora, si es la túnica de tu hijo o no. ¹ Otra versión: Acuchillaron. 33. La reconoció y dijo: Es la túnica de mi hijo, una fiera salvaje le ha devorado. Despedazar ha sido despedazado Iosef. 34. Rasgó Iahacov sus vestiduras, se puso un saco en sus lomos y se sumió en duelo por su hijo, muchos días. 35. Se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarle, mas él se negó a ser consolado. Y dijo: Pues habré de descender hasta mi hijo - en duelo - al sepulcro. Y le lloró a él su padre. 36. Empero, los Medanim le habían vendido en Egipto a Potifar, cortesano¹ de Parhó - jefe de mayordomos.² 
 ¹ Otros: Eunuco ² Otros: Jefe de verdugos. |