| áøàùéú çéé ùøä ëâ ëâ 
 øàùåï à åÇéÄÌäÀéåÌ֙ çÇéÅÌ֣é ùÈÒøÈ֔ä îÅàÈ֥ä ùÈÑðÈ֛ä åÀòÆùÀÒøÄ֥éí ùÈÑðÈ֖ä åÀùÆÑ֣áÇò ùÈÑðÄ֑éí ùÀÑðÅ֖é çÇéÅÌ֥é ùÈÒøÈÍäÓ á åÇúÈÌ֣îÈú ùÈÒøÈ֗ä áÀÌ÷ÄøÀéÇ֥ú àÇøÀáÇÌ֛ò äÄ֥åà çÆáÀø֖åÉï áÀÌàÆ֣øÆõ ëÀÌðÈ֑òÇï åÇéÈÌáÉà֙ àÇáÀøÈäÈ֔í ìÄñÀôÉÌ֥ã ìÀùÈÒøÈ֖ä åÀìÄáÀëÉÌúÈÍäÌÓ â åÇéÈÌ֙÷Èí֙ àÇáÀøÈäÈ֔í îÅòÇ֖ì ôÀÌðÅ֣é îÅú֑åÉ åÇéÀãÇáÅÌ֥ø àÆìÎáÀÌðÅéÎçÅ֖ú ìÅàîÉÍøÓ ã âÅÌøÎåÀúåÉùÈÑ֥á àÈðÉëÄ֖é òÄîÈÌëÆ֑í úÀÌð֨åÌ ìÄ֤é àÂçËæÇÌúÎ÷Æ֙áÆø֙ òÄîÈÌëÆ֔í åÀàÆ÷ÀáÀÌøÈ֥ä îÅúÄ֖é îÄìÀÌôÈðÈÍéÓ ä åÇéÇÌòÂð֧åÌ áÀðÅéÎçÅ֛ú àÆúÎàÇáÀøÈäÈ֖í ìÅàîÉ֥ø ìÍåÉÓ å ùÀÑîÈòÅ֣ðåÌÐ àÂãÉðÄ֗é ðÀùÄÒ֨éà àÁìÉäÄ֤éí àÇúÈÌä֙ áÀÌúåÉëÅ֔ðåÌ áÀÌîÄáÀçÇ֣ø ÷ÀáÈøÅ֔éðåÌ ÷ÀáÉ֖ø àÆúÎîÅúÆ֑êÈ àÄ֣éùÑ îÄîÆÌ֔ðÌåÌ àÆúÎ÷ÄáÀø֛åÉ ìÉÍàÎéÄëÀìÆ֥ä îÄîÀÌêÈ֖ îÄ÷ÀÌáÉ֥ø îÅúÆÍêÈÓ 
 
 
 æ åÇéÈÌ֧÷Èí àÇáÀøÈäÈ֛í åÇéÄÌùÀÑúÇÌ֥çåÌ ìÀòÇíÎäÈàÈ֖øÆõ ìÄáÀðÅéÎçÅÍúÓ 
 ç åÇéÀãÇáÅÌ֥ø àÄúÈÌ֖í ìÅàîÉ֑ø àÄíÎéÅ֣ùÑ àÆÍúÎðÇôÀùÀÑëÆ֗í ìÄ÷ÀáÉÌ֤ø àÆúÎîÅúÄé֙ îÄìÀÌôÈðÇ֔é ùÀÑîÈò֕åÌðÄé åÌôÄâÀòåÌÎìÄ֖é áÀÌòÆôÀø֥åÉï áÆÌïÎöÉÍçÇøÓ è åÀéÄúÆÌïÎìÄ֗é àÆúÎîÀòÈøÇ֤ú äÇîÇÌëÀôÅÌìÈä֙ àÂùÆÑøÎì֔åÉ àÂùÆÑ֖ø áÄÌ÷ÀöÅ֣ä ùÈÒãÅ֑äåÌ áÀÌëÆ֨ñÆó îÈìÅ֜à éÄúÀÌðÆ֥ðÈÌä ìÄ֛é áÀÌúåÉëÀëÆ֖í ìÇàÂçËæÇÌúÎ÷ÈÍáÆøÓ é åÀòÆôÀø֥åÉï éÉùÅÑ֖á áÀÌú֣åÉêÀ áÀÌðÅéÎçÅ֑ú åÇéÇÌòÇï֩ òÆôÀø֨åÉï äÇçÄúÄÌ֤é àÆúÎàÇáÀøÈäÈí֙ áÀÌàÈæÀðÅ֣é áÀðÅéÎçÅ֔ú ìÀëÉ֛ì áÈÌàÅ֥é ùÇÍÑòÇøÎòÄéø֖åÉ ìÅàîÉÍøÓ éà ìÉÍàÎàÂãÉðÄ֣é ùÀÑîÈòÅ֔ðÄé äÇùÈÌÒãÆä֙ ðÈúÇ֣úÄÌé ìÈ֔êÀ åÀäÇîÀÌòÈøÈ֥ä àÂùÆÑøÎáÌ֖åÉ ìÀêÈ֣ ðÀúÇúÄÌ֑éäÈ ìÀòÅéðÅ֧é áÀðÅéÎòÇîÄÌ֛é ðÀúÇúÄÌ֥éäÈ ìÈÌ֖êÀ ÷ÀáÉ֥ø îÅúÆÍêÈÓ éá åÇéÄÌùÀÑúÇÌ֙çåÌ֙ àÇáÀøÈäÈ֔í ìÄôÀðÅ֖é òÇ֥í äÈàÈÍøÆõÓ éâ åÇéÀãÇáÅÌ֨ø àÆìÎòÆôÀø֜åÉï áÀÌàÈæÀðÅ֤é òÇíÎäÈàÈ֙øÆõ֙ ìÅàîÉ֔ø àÇ֛êÀ àÄíÎàÇúÈÌ֥ä ì֖åÌ ùÀÑîÈòÅ֑ðÄé ðÈúÇ֜úÄÌé ëÆÌ֤ñÆó äÇùÈÌÒãÆä֙ ÷Ç֣ç îÄîÆÌ֔ðÄÌé åÀàÆ÷ÀáÀÌøÈ֥ä àÆúÎîÅúÄ֖é ùÈÍÑîÈÌäÓ éã åÇéÇÌ֧òÇï òÆôÀø֛åÉï àÆúÎàÇáÀøÈäÈ֖í ìÅàîÉ֥ø ìÍåÉÓ èå àÂãÉðÄ֣é ùÀÑîÈòÅ֔ðÄé àÆøÆõ֩ àÇøÀáÇÌ֨ò îÅàÉ֧ú ùÆÍÑ÷ÆìÎëÆÌ֛ñÆó áÅÌéðÄ֥é åÌáÅÍéðÀêÈ֖ îÇäÎäÄ֑åà åÀàÆúÎîÅúÀêÈ֖ ÷ÀáÉÍøÓ èæ åÇéÄÌùÀÑîÇ֣ò àÇáÀøÈäÈí֮ àÆìÎòÆôÀøåÉï֒ åÇéÄÌùÀÑ÷É֤ì àÇáÀøÈäÈí֙ ìÀòÆôÀøÉ֔ï àÆúÎäÇëÆÌ֕ñÆó àÂùÆÑ֥ø ãÄÌáÆÌ֖ø áÀÌàÈæÀðÅ֣é áÀðÅéÎçÅ֑ú àÇøÀáÇÌ֤ò îÅàåÉú֙ ùÆÑ֣÷Æì ëÆÌ֔ñÆó òÉáÅ֖ø ìÇñÉÌçÅÍøÓ 
 
 
 ùðé éæ åÇéÈÌ֣÷ÈíÐ ùÀÒãÅ֣ä òÆôÀø֗åÉï àÂùÆÑø֙ áÇÌîÇÌëÀôÅÌìÈ֔ä àÂùÆÑ֖ø ìÄôÀðÅ֣é îÇîÀøÅ֑à äÇùÈÌÒãÆä֙ åÀäÇîÀÌòÈøÈ֣ä àÂùÆÑøÎáÌ֔åÉ åÀëÈìÎäÈòÅõ֙ àÂùÆÑ֣ø áÇÌùÈÌÒãÆ֔ä àÂùÆÑ֥ø áÀÌëÈìÎâÀÌáËì֖åÉ ñÈáÄÍéáÓ 
 éç ìÀàÇáÀøÈäÈ֥í ìÀîÄ÷ÀðÈ֖ä ìÀòÅéðÅ֣é áÀðÅéÎçÅ֑ú áÀÌëÉ֖ì áÈÌàÅ֥é ùÇÍÑòÇøÎòÄéøÍåÉÓ éè åÀàÇçÂøÅéÎëÅï֩ ÷ÈáÇ֨ø àÇáÀøÈäÈ֜í àÆúÎùÈÒøÈ֣ä àÄùÀÑúÌ֗åÉ àÆìÎîÀòÈøÇ֞ú ùÀÒãÅ֧ä äÇîÇÌëÀôÅÌìÈ֛ä òÇìÎôÀÌðÅ֥é îÇîÀøÅ֖à äÄ֣åà çÆáÀø֑åÉï áÀÌàÆ֖øÆõ ëÀÌðÈÍòÇïÓ ë åÇéÈÌ֨÷Èí äÇùÈÌÒãÆ֜ä åÀäÇîÀÌòÈøÈ֧ä àÂùÆÑøÎáÌ֛åÉ ìÀàÇáÀøÈäÈ֖í ìÇàÂçËæÇÌúÎ÷È֑áÆø îÅàÅ֖ú áÀÌðÅéÎçÅÍúÓ 
 | 
 | PARASHÁH: HAlÉ SARÁH: GÉNESIS 23: 1-25:18 
 CAPÍTULO 23 1. Fueron los días de Saráh: cien años y veinte años y siete años; los años de la vida de Saráh. 2. Murió Saráh en Kiriat Arbáh - ahora Hebrón - en la tierra de Quenahan; vino Abraham para endechar a Sarah y a llorarla. 3. Levantóse Abraham de ante su difunto y habló a los hijos de Het, diciendo: 4. Forastero - residente entre vosotros - soy, cededme una posesión para sepultura - entre vosotros - para que entierre mi difunto que está ante mí. 5. Respondieron los hijos de Het a Abraham diciéndole: ‘6. Escúchanos, señor mío, elevado¹ ante Elohim eres tú en medio de nosotros, en la más escogida de nuestras tumbas sepulta a tu difunto. Ninguno de nosotros habrá de negarte su tumba para inhumar a tu difunto. ¹ Otros: Príncipe de Elohim 
 7. Levantóse Abraham y se prosternó ante el pueblo de la comarca-los hijos de Het. 8. Y les habló diciendo: Si está en vuestra voluntad el sepultar mi difunto de ante mí - escuchadme y rogad por mí ante Hefrón - hijo de Tsohar. 9. Para que me ceda la cueva de Majpeláh - que le pertenece situada en el extremo de su campo, en su pleno valor en plata, que me la ceda - ante vosotros - como posesión para sepultura. 10. Pero Hefrón estaba entre los hijos de Het y entonces respondió Hefrón el Hittita a Abraham ante el auditorio - los hijos de Het - y todos los vinientes a la audiencia de su ciudad, diciendo: 11. No, mi señor, ¡Escúchame! el campo te lo cedo y la cueva situada en élatí te la cedo. En presencia de los hijos de mi pueblo; sepulta. a tu difunto. 12. Prosternóse Abraham ante el pueblo de la comarca. 13. Y habló a Hefrón ante el auditorio - el pueblo de la comarca - diciendo: ¡Empero, si tú quisieras escucharme! Yo, ofrezco el valor del campo; acéptalo de mí, para que entierre a mi difunto allí. 14. Respondió Hefrón a Abraham diciéndole: 15. Señor mío, escúchame: Una tierra de cuatrocientos shekalim de Plata¹ - entre mí y tí- es? ¡Sepulta, pues, a tu difunto! 16. Accedió Abraham a Hefrón y pesó Abraham para Hefrón la plata - a que se había referido ante el auditorio, los hijos de Het, cuatrocientos shekalim de plata’, de circulación de entre mercaderes. ¹ Otros: Siclos de Plata Segunda 17. Así se afirmó la posesión del campo de Hefrón; sito en la Majpeláh - que está frente a Mamré - tanto el campo como la cueva que había en él y toda la arboleda que había en el campo en todos sus confines, en derredor. 18. Para Abraham como adquisición, ante la presencia de los hijos de Het y todos los vinientes a la audiencia de su ciudad. 19. Y despúes de esto enterró Abraham a Saráh, su esposa, en la cueva del campo de Majpeláh, que está frente a Mamré - ahora Hebrón - en la tierra de Qenahan 20. Se afirmó, pues, la posesión del campo y de la cueva que en él había - para Abraham como posesión y sepultura - de manos de los hijos de Het. |