
Peulot sobre Mitzvot (preceptos)
Ahavat Israel
La Torá nos ordena que tenemos que amar a D´s, y esto lo repetimos tres veces al día cuando decimos el Shema, “Veahabta et Hashem Elokeja” “Y amaras a D´s tu D´s” (Devarim 6:5)
La pregunta es ¿comó la Torá nos puede ordenar a amar a D´s?, nos puede ordenar a ponernos tefilin, tzitzit, tzniut, kasher etc. Todas estas mitzvot se hacen involuntariamente, es tan fácil como solo ponerse una prenda, o decir un braja, ¿pero como nos puede ordenar la Torá a amar? Si es algo que se hace con los sentimientos, y lo que uno siente es lo que uno siente.
La enseñanza es que uno si puede aprender a amar a D´s y hacer las mitzvot por amor. Ademas que tan dificil puede ser amar a D´s cuando nos da absolutamente todo, cuando el amor que tiene por nosotros se representa diario, en las cosas buenas y en las malas. Todo lo que nos ordeno cumplir no es para beneficiarlo a El, sino es para nosotros, que más nos podía pedir que amarlo con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras posesiones.
Por otro lado, es una Mitzvat Hase (positiva) que se aplica a todos hombre y mujeres y en todo momento, amar a todo y cada uno del pueblo de Israel, está es una Mitzva de la Torá y la aprendemos del famoso pasuk “Veahavta le reeja kamoja” “Y amaras a tu prójimo como a ti mismo” (Vayikra 19:18).
Nuevamente la Torá nos ordena algo que tiene que ver con los sentiientos pero ahora es más difícil. En el caso de D´s, que hace todo por nosotros, le debemos todo, pero como puedo yo amar gente que nunca ha hecho nada por mí, gente que nunca he oído hablar de ellos, y que en muchas circunstancias ni se sabe de su existencia, como son las 10 tribus perdidas de Israel !
En el Talmud Yerushalmi (Nedarim 9: 4) explica el pasuk “Veahabta le reeja kamoja”. Rabí Akiva dice que es un “Klal gadol baTora” “un principio muy grande en la Torá” Hilel explica la mitzva de amar al prójimo diciendo (Masejet Shabat 31 a) que lo que no te gusta que te hagan no le hagas a tu compañero. ¿Como se logra poder amar al prójimo? No hacerle lo que no me gustaría que me hagan, por que solo cuando los sentimientos de nuestro compañero están en el mismo nivel de prioridades que los nuestros podremos entenderlo y amarlo por como es.
Amar a gente que no conoces no es fácil, más como todas las mitzvot de la Torá no es imposible, y se a logrado inclusive en nuestros días, por ejemplo está el Rebbe de Luvabitch ZT”L que a diario se preocupaba por cada uno del pueblo de Israel, se preocupo por que haya Judaísmo en cada rincón en donde se encuentren judíos, ya sea Nueva York, Israel, Rusia o Nepal.
Otro ejemplo de alguien que amó Al pueblo de Israel sin límites fue Harav Abraham Itzjak Hacohen Kuk que escribió: Que el cielo y la tierra sean testigos de mi amor, que es en realidad todo mi corazón y toda mi alma. A nuestro pueblo entero, sus individuos y sus distintas agrupaciones.
En cada facción y en cada movimiento existen aspectos con los que no puedo estar de acuerdo, pero esto no puede disminuir en un ápice el amor, que arde en mi cuál llama, y que está dirigido hacia todo el pueblo y a cada uno de sus individuos. Este amor está presente en mí, en igual medida, hacia los que me respetan y hacia los que me desprecian. A TODOS LOS AMO SIN LÍMITES.
El gran amor con el que amamos a nuestra nación no debe enceguecernos, ni evitar que critiquemos sus defectos.
Rav Kuk aquí nos enseña que hay que amar a cada uno y uno del pueblo de Israel, no importa su forma de pensar, o actuar.
La Torá nos da permiso de odiar a los herejes, está escrito en sefer Tehilim (139: 21-22) ¿acaso no odiare, Hashem, a los que te odian? A los que se levantan contra ti combatiré. Con todo el odio los odié, fueron para mi enemigos. Entonces como es posible que gente como Rav Kuk y el Rebe de Luvabitch hayan amadao tanto a todo el pueblo incluyendo a los no creyentes?
El Ramabam dice que un hereje es alguien que cree con fe absoluta en su corazón que no existe D´s y que lo dice con su boca. Hoy en día no existe gente que crea absolutamente de que no existe D´s, y si hay gente que lo dice es por que son “Tinokot she nishba” (Bebes que fueron tirados) es decir que nadie los educo de tal manera de que crean en el Creador del mundo, y a ellos tenemos también prohibido odiar, y también se les incluye en la mitzva de amar al prójimo.
¿Por que es tan importante que nos amemos? ¿De que nos sirve amarnos?
Madrij, formula estas preguntas a tus janijim, que te digan por que sienten ellos que se deben de amar, saquen una conclusión ustedes y después vean si concuerda con la respuesta que se da en la sija.
Vamos a tratar de contestar con un cuento. En una ocasión existían dos grandes amigos uno se llamaba Shimón y el otro Moishe, desde chiquitos siempre fueron los mejores amigos, siempre se compartían uno al otro, siempre se defendía uno al otro y muchas otras cosas buenas que hacían uno por el otro.
Cuando termino su niñez cada uno tomo su rumbo, Shimon se fue a una Yeshiva lejos del pueblo en donde vivían, mientras que Moishe se fue a otra no tan lejos, antes de que los dos amigos se separaran se prometieron no perder el contacto. El primer año se mandaban cartas cada semana contándose lo que pasó, luego al cabo de un año y medio las cartas se volvieron mensuales, luego bimestrales, después las cartas se convirtieron en saludos que se mandaban antes de cada jag y finalmente al pasar el tiempo solo se mandaban una carta anual para desearse mutuamente Shaná Tova.
Shimon que se convirtió en un gran hombre de negocios en una ocasión recibió una carta de su amigo Moishe que se había convertido en un famoso Rabino, que decía que iría a su pueblo a juntar dinero. Shimon se pueso muy contento, hace mucho que no veía a Moishe.
El día esperado llego, Moishe se bajo de la carroza y con sus maletas se dirigió a la casa de su amigo. Cuando toco la puerta salió la esposa de su amigo llorando, y le dijo que habían acusado a su esposo falsamente de robar dinero y que estaban apunto de ahorcarlo en la plaza principal. Moishe se dirigió rápidamente a la plaza, en donde todo el pueblo estaba gritando salvajemente; estaba emocionada y quería ver un espectáculo.
El Verdugo subió a Shimon encima de la tarima sobre la cual lo iban a ahorcar, cruelmente le pregunto si tenía algún último deseo, a lo que contestó: quiero ver a mi familia. El verdugo se río sarcásticamente y dijo, ¿acaso crees que soy un tonto? Si te dejo ir te vas a escapar, Shimon le rogó y el verdugo acepto con la condición que laguien se quede mientras en su lugar y que si se tardaba más de media hora, matarían a la otra persona en vez.
Cuando el verdugo pregunto quien está dispuesto a ponerse la orca mientras este hombre va a despedirse de su familia, todos se quedaron callados cuando de repente se oyó que alguien dijo yo me pondré, esa persona era Moishe.
Todo el público de repente se quedó callado, cuando Moishe subió a la tarima los dos amigos se abrazaron fuertemente y Shimón fue corriendo a su casa. El tiempo transcurrió a pasar y Moishe se empezó a poner un poco nervioso, pasaron 10 minutos, 15,10, 25, 28, 29 y finalmente 30, pero Shimón no había llegado. La gente empezó a gritar desesperadamente, ¡Ya mátenlo! Cuando consultaron al gobernador dijo esperen otros cinco minutos. Los cinco minutos transcurrieron y nuevamente la gente se empezó a enojar, pero el gobernador dijo esperen los últimos cinco minutos si no llega lo matamos. Esos cinco minutos pasaron lentamente pero Shimón no llegó. El gobernador dijo voy a esperar un minuto más y se acabo, no más. El minuto pasó y la gente se enojo tanto que empezó a arrojar comida así que el gobernador dio la señal para matarlo, cuando ya estaban poniendo la soga alrededor de su cuello alguien gritó ¡No lo maten ya llegue! Y ahí estaba Shimón, subió corriendo a la tarima quito la soga de su amigo y le dijo muchas gracias, pero Moishe le contestó que no había llegado a tiempo así que le correspondía morir. Shimón le dijo; ¿que estas loco? Si este es mi decreto quítate me toca a mi. Ah de ninguna manera dijo Moishe no llegaste ahora me toca a mi, y poco a poco los dos amigos empezaron a discutir incontrolablemente, todo el público se había quedado con la boca abierta, inclusive el gobernador no lo podía creer, así que dijo; paren, no voy a matar a nadie, pero con una sola condición…. que me dejen ser su amigo también.
Lo mismo pasa con nosotros, cuando nos amamos y nos queremos como debemos, D´s quiere estar entre nosotros, quiere ser nuestro “amigo” como dijo Rav Najman de Breslev: “Hashem está presente en donde se hacen pactos y acuerdos” esto quiere decir que en donde la gente se quiere y se respeta ahí, entre ellos está D´s. En donde la gente se pelea y en donde no se aman, D´s no quiere estar ahí.[/expand]